La diferencia entre bolsa y trading no está delimitada por una línea que nos separe estos conceptos de manera clara, sino más bien dependerá mucho de nuestro interlocutor, sus intereses y estilos de inversión. Como norma general podemos decir que la bolsa es para personas que invierten con un horizonte temporal a medio y largo plazo, mientras que el trading son inversiones a muy corto plazo.
La bolsa es un mercado y como tal, es el lugar en el que se reúnen los compradores y los vendedores. Por tanto es un elemento clave de la economía ya que en ella se reúnen las empresas y los ahorradores. Las empresas acuden a la bolsa porque necesitan dinero para financiar su actividad y lo consiguen mediante la venta de activos financieros (acciones, bonos, obligaciones,…) y los ahorradores (particulares e instituciones) acuden a la bolsa para obtener una rentabilidad de sus excedentes.
Esto nos lleva a afirmar que la bolsa tiene como función principal el crecimiento de la economía ya que permite canalizar el ahorro hacia la inversión productiva. Financiación para empresas e inversión para los ahorradores y a la vez facilita la movilidad de la riqueza.
La palabra trading proviene de la terminología anglosajona trade que significa comercio o intercambio. Se basa en intercambiar, comprar y vender en los mercados financieros para obtener un beneficio económico mediante la diferencia entre la compra y la venta a corto plazo. Entendiendo corto plazo a periodos de tiempo inferiores a un minuto hasta periodos de 4 a 5 días.
En los últimos años el interés por el trading se ha incrementado exponencialmente debido a una serie de cambios tecnológicos, sociales y económicos que han posibilitado un espectacular crecimiento. Se han mejorado las conexiones a internet, hoy en día la mayoría de la gente tiene acceso a una conexión de banda ancha; se ha incrementado la cultura financiera en general; se ha producido una evolución en los mercados financieros que no permite el «comprar y mantener»; así como una reducción de los costes de transacción por las economías de escala.
Hacer trading a corto plazo quiere decir especular, apostar a que un activo va a subir o bajar en un determinado periodo de tiempo. Así de sencillo, no tiene más. En las próximas entregas veremos los requisitos necesarios para hacer trading así como los problemas y soluciones que nos hemos encontrado todos los que nos dedicamos a esta profesión.

Te dejo los cursos actuales para que puedas escoger el que mejor se adapte a tu perfil.
Muy clarificador este artículo para entender la diferencia entre bolsa y trading. A ver si en próximos artículos puedes hacer un zoom de en qué consiste el trading.
Era necesario conocer la diferencia que hay entre la bolsa y el trading, gracias por la aclaración.
Saludos
Muchas gracias por tu aportación! Saludos