Reglas del dinero puede haber muchas, pero en este artículo me centraré en 3.
¿Por qué 3 y no más?
Me doy por satisfecho si eres capaz de implementar estas 3.
El motivo de este artículo es porque me he encontrado con un alumno recientemente que tiene bastantes deudas y le he explicado cual tiene que ser su prioridad.
Eliminar las deudas que tiene, algunas más fáciles que otras, pero eliminar las deudas.
Reglas del dinero.
Ojo, reglas muy básicas. Vamos a ver esas 3 que todo el mundo debería implementar si o sí.
Regla de los 2 días
Pueden ser 3 o 5, depende de las personas.
No hagas compras que luego te podrías arrepentir.
Te hablo por experiencia, he comprado mucha mierda que luego no he utilizado.
Cuando quieras una cosa y tengas en dinero no la compres, espera 3 o 4 días y si la continúas queriendo plantéate comprarla.
Esto te servirá para evitar las compras impulsivas. La mayoría de las cosas no las necesitamos.
Págate a ti primero
El ahorro es importantísimo, tienes que ahorrar.
Pero no tienes que hacerlo a mediados de mes o finales cuando ya no te quede dinero, tienes que hacerlo el primer día de mes.
El día que te paguen de manera automática tienes que transferir dinero a tu cuenta de ahorro.
Te pagas a ti primero siempre. SIEMPRE.
Deudas controladas
Tienes que controlar las deudas y una muy habitual es el coche.
¿Realmente necesitas un coche? Puede que sí.
Si es el caso la deuda tiene que estar controlada.
No puedes tardar más de 4 años en pagarlo y nunca des una entrada del 20% de lo que vale.
Hoy en día hay entradas de 10.000 euros y luego 4 años con cuotas de 300 al mes para luego no tener nada.
ESO ES LA TONTERIA MÁS GRANDE QUE PUEDES HACER CON LA COMPRA DE UN COCHE.
Valora donde estas y como puedes mejorar tu situación. Hay muchas más reglas, hoy hemos visto tres.
Aquí abajo te dejo los cursos actuales para que puedas escoger el que mejor se adapte a tu perfil.